




¿Tiene el ser humano derecho a una sanidad universal?
¿Por qué le es más rentable a las farmacéuticas mantener a enfermos crónicos que no curarlos del todo?
¿Cómo podemos evitar el poder del dinero?
¿Es suficiente el presupuesto de los gobiernos para Sanidad?
¿Cómo y quién define el precio de los medicamentos?
Por desgracia la miseria de unos es la riqueza de otros, otros que son lo suficientemente mezquinos como para tomar decisiones tan frías como permitir que ciertas investigaciones no prosperen o relegarlas al olvido.
Excelente post sobre una triste y cruel realidad sobre las empresas farmacéuticas y su proceder poco ético y moral…
Para los que deseen leer más sobre este tema les dejo este link que complementa este interesante artículo.
Saludos.
https://pijamasurf.com/2011/02/premio-nobel-de-medicina-farmaceuticas-bloquean-farmacos-que-curan-porque-no-son-rentables/
«El ganador del premio nobel Richard J. Roberts denuncia la forma en la que operan las grandes farmacéuticas dentro del sistema capitalista, anteponiendo los beneficios económicos a la salud y deteniendo el avance científico en la cura de enfermedades porque curar no es tan rentable como la cronicidad.»